Actividades LA VERDAD
octubre 28, 2020
Ejercicios: LA VERDAD
Seguimos trabajando acerca de la verdad. A continuación encontrarán las actividades 9, 10 y 11 de las páginas 56 y 57 del libro de texto de 1º de Bachillerato (editorial Edebé). Con esta entrada terminaríamos este segundo punto de la primera unidad.
Ejercicio 9:
- Esta pulsera es de oro de verdad - auténtico - Es una verdad de hecho pues es una realidad que podemos apreciar mediante los sentidos, en este caso la vista.
-Te lo digo de verdad - en serio - Es una verdad de proposición porque, al contrario que en el caso anterior, no lo podemos apreciar con los sentidos, si no que se trata de una afirmación.
-Lo que pone en este libro es verdad - cierto - Se trata de nuevo de una verdad de hecho ya que podemos apreciar lo que pone en el libro mediante un sentido: la vista.
-Cada uno tiene su verdad - opinión - Es una verdad de proposición, pues se trata de una afirmación y una verdad universal.
-El juez hallará la verdad - lo ocurrido - Es una verdad de hecho pues en este caso, la palabra verdad, se refiere a lo ocurrido, y lo ocurrido lo podemos percibir por lo sentidos.
-La teoría de Darwin es verdadera - correcta - A pesar de que podríamos pensar lo contrario, ya que esta teoría trata la evolución, apreciable por los sentidos, pensamos que se trata de una verdad de proposición, pues se trata de una afirmación sobre algo que se ha convertido en una verdad universal.
-Dios es la única verdad - realidad - Es una verdad de proposición pues Dios es una cuestión de fe y no de percepción de los sentidos, ya que no podemos verlo ni oírlo... Es decir, depende de la opinión que cada persona tenga sobre dicho tema.
Ejercicio 10:
- Esta oración quiere decir que no podemos afirmar nada de manera segura ya que en función de la situación en la que te encuentres, es decir, en función del contexto que tengas, podrás ver las cosas de una manera u otra. Es decir, hay ciertas cosas que puede que ahora veas de una forma de la cual no la veías antes o no la verás en el futuro, pues tu situación habrá cambiado. Al cambiar de situación, cambia todo lo que te rodea, y eso, de algún modo es lo que nos hace ver las cosas como las vemos.
- Lo que Aristóteles dice es que hay ciertas cosas de las cuales no podemos saber la realidad al completo, ya que lo que vemos es una realidad aparente. Como explicábamos en la pregunta anterior, en función de la situación en la que te encuentres, es decir de tu contexto, verás las cosas de una forma u otra, ya que la apariencia actuará de forma distinta. Por tanto, podemos concluir que en función de la apariencia tendremos una realidad u otra.
Ejercicio 11:
a) Un funeral para el caníbal de niños más famoso de Tailandia. La noticia expresa de forma objetiva que en 1958 fue arrestado un hombre llamado "Uey Sae-Ung" confesando haber cometido asesinato y canibalismo frente a unos menores y fue condenado a muerte. Muchos medios tailandeses aprovecharon este suceso para discriminar la inmigración china, ay que este hombre era inmigrante chino. Se incineró el cadáver después del ritual y se le sacó del museo en el que estaba momificado.
b) En Tailandia este hombre es considerado como el hombre del saco y como una figura aterradora. Pero en realidad al haber confesado pudo ser inocente o que le fueran atribuidas cosas que pudo o no pudo hacer y el funeral se hizo por petición de la gente para sacarle de un museo en el que le tenían expuesto.
c) Las consecuencias positivas son que los niños en Tailandia ahora van con muchísimo más cuidado que antes y desconfían de los desconocidos. En el museo se exponía esta momia para que los niños fuesen desconfiados y cautelosos a la hora de estar con un desconocido.
¡Y eso ha sido todo! Esperamos que te haya gustado y seguiremos con más actividades y mapas conceptuales en los siguientes temas.
0 comentarios