Actividades: el método científico

noviembre 25, 2020

 EL MÉTODO CIENTÍFICO

¡Bienvenidos de nuevo! A continuación os presentamos las actividades del segundo punto de la unidad 3 de 1º de Bachillerato (Edebé), para terminar de completar el esquema que os introdujimos en la entrada anterior. Esperamos que con nuestras respuestas se entienda mejor este punto: el método científico y que puedan aclarar sus ideas.



 Ejercicio 6:

La matemática emplea el método deductivo, ya que consigue conclusiones a partir de la información que ya tenemos. No es una ciencia que amplie el conocimiento, pues simplemente hace explícita la información implícita en las premisas.


Ejercicio 7:

Resumen:

A Watson le llega por la mañana desayunando con su esposa un telegrama de Sherlock Holmes que le pide ayuda para un caso. Ambos parten hacia el valle de Boscombe donde el inspector Lestrade les cuenta que había dos familias los McCarthey y los Turner que ambas estaban compuestas por dos padres millonarios enviudados, McCarthey con un hijo, James y Turner una hija, Alice. Se supone que James ha asesinado su padre en el bosque puesto que el guardia de caza le vio adentrarse detrás de su padre armado y volver pidiendo ayuda que había muerto su padre y una niña le oyó discutir con su padre y casi llegar a las manos y este tenía herida de golpes en la cabeza como llevaba James. Con lo que el caso parecía resuelto pero gracias a Alice que cree en la inocencia de James convence a Lestrade de que traiga a Holmes. Holmes cree en Alice y empieza a investigar. Acaba enterándose de que James y Alice están locamente enamorados y el padre de James si quería que se casasen pero Turner no. También descubre que James en estado de ebriedad se casó con una tabernera y no se podía casar con Alice pero que luego esta le llamó para contarle que se había vuelto a casar y era libre. James le dijo que el discutió con su padre por el no poder casarse con ella y luego se fue, escuchó un grito y volvió y vio a su padre medio muerto y fue a buscar ayuda pero ya nada servía. Sherlock volvió al valle y gracias a las huellas que se habían dejado en el río y más datos pudo deducir otras huellas de otra persona que mató a McCarthey, Turner. Turner le contó a Holmes que su intención era que el antes en la  India era un asaltante de caminos que consiguió una gran riqueza asaltando un vagón de oro que conducía McCarthey. El se retiró a Inglaterra pero McCarthey lo persiguió y le amenazó con contarlo si no les daba gran parte de su botín. Encima si su hija se casaba con James heredaría su fortuna y no pudo permitirlo y mató a McCarthey y culpó a James para que no se pudiera casar. Le dijo a Holmes que si James se iba detenido el confesaba todo, sino quemaría la información. James no se fue preso, Turner murió en 7 meses y James y Alice pudieron vivir felices sin los problemas de sus padres.

Holmes usa el método deductivo en el momento en el que gracias a unas pisadas diferentes en el río se ve que son las de Turner porque las del pie derecho son más marcadas con lo cual era cojo, también tenía una gabardina gris como la que vio James, había cenizas de tabaco en pipa de la India, el recinto estaba cerrado de manera que no podía ser ningún desconocido y el golpe en la cabeza venía dado por alguien zurdo. Todo esto concordaba con la imagen de Turner y así es como Holmes usó el método deductivo para resolver el enigma.


Ejercicio 8:

    a) Inductivo. En este razonamiento se ha analizado un conjunto de casos concretos que han dado lugar a una conclusión. Está generalizando, lo que podría dar lugar a una confusión.

    b) Deducción. Es un razonamiento que no nos descubre nada nuevo, si no que simplemente ha sacado a la luz algo que ya estaba en la premisa. Al tener una información verdadera, la conclusión también lo será.

    c) Deducción. Es un razonamiento a partir del que hemos sacado conclusiones. Además parte de diversas premisas que son correctas, por lo que nos asegura su respuesta.

    d) Inductivo, pues ha observado un conjunto de casos concretos de los cuales ha sacado conclusiones generalizando, lo cual podría dar lugar a errores.


Ejercicio 10:

    - Russel se refiere al método hipotético-deductivo, ya que como él mismo explica, es aquel que combina la deducción y la inducción. Es decir, combina la información que ya poseemos con el empirismo. El que, como él mismo dice, puede abarcar todo.

    - Se relaciona con el método inductivo en que este también observa y se basa en la experiencia. De igual manera se relaciona con el método deductivo, ya que las conclusiones que nos de serán verdaderas, pues las hipótesis estarán probadas previamente y habrán tenido un resultado satisfactorio. De este modo, el método hipotético-deductivo nos ampliará el conocimiento, al igual que el inductivo y nos garantizará sus leyes al igual que el deductivo.




You Might Also Like

0 comentarios

Vuelve pronto

Esperemos que os este siendo útil. Volver pronto. ;)

Entrada destacada

Actividades: Ciencia, Tecnología y Sociedad